Protección desde la base: cómo ahorrar espacio y evitar daños en zonas críticas del almacén
- Connect Ennat
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 hora

En los centros de distribución, el uso constante de montacargas genera impactos inevitables contra los racks. Estos golpes, al acumularse, pueden provocar deformaciones e incluso el colapso de las estructuras. Más allá del daño material, las consecuencias incluyen:
Costos de reparación y reemplazo
Interrupciones operativas
Accidentes laborales
Pérdidas presupuestarias
Por eso, la protección no es un gasto, sino una inversión inteligente. Pero para que sea efectiva, es clave elegir la tecnología adecuada.
¿Qué tipos de protecciones existen?
Protecciones Metálicas
Son las más comunes y refuerzan las cabeceras de racks. Sin embargo, su rigidez representa varios desafíos operativos:
Pierden efectividad tras los primeros impactos, deformándose sin absorber la energía.
Pueden generar un "efecto dominó", dañando la estructura que deberían proteger.
Requieren reparaciones frecuentes, tanto en las protecciones como en el piso (anclajes).
No permiten el reemplazo por partes: debe cambiarse toda la pieza.
Protecciones Plásticas
Utilizan deformación elástica para absorber impactos, pero presentan limitaciones importantes:
Necesitan al menos 40 cm de espacio libre para funcionar correctamente.
Reducen el área útil de circulación.
Si no se respeta esa distancia, pueden dañar la infraestructura que deben proteger.
Una protección eficiente combina resistencia, adaptabilidad y absorción sin comprometer la operación.
¿Qué propone ENNAT?
En ENNAT llevamos más de 14 años desarrollando sistemas de protección para zonas críticas en operaciones logísticas. Nuestros estudios indican que el 90 % de los impactos ocurren en las esquinas, zonas que no son cubiertas eficazmente por las soluciones tradicionales.
Nuestra respuesta:
Barreras modulares de caucho con deformación elástica y rotación controlada. Cada base de las barreras de ENNAT incorpora tres módulos de caucho especialmente diseñados para absorber y disipar la energía del impacto.
¿Por qué elegir ENNAT?
Solo 20 cm de espacio necesario, a diferencia de otras soluciones que requieren 40 cm o más.
Tecnología patentada que combina la resistencia del acero con la absorción del caucho.
Sistema rotatorio controlado, que desacelera progresivamente el impacto y evita que la energía se transfiera a la estructura.
Alta durabilidad: nuestras protecciones mantienen su integridad incluso tras múltiples impactos.
¿Cómo podemos ayudarte en terreno?
En ENNAT trabajamos junto a nuestros clientes para diseñar estrategias de protección personalizadas:
✅ Protección desde la base, donde ocurren los impactos reales
✅ Cobertura de esquinas y zonas expuestas a múltiples ángulos
✅ Evaluación técnica y diagnóstico del sitio
✅ Capacitación en terreno para una instalación eficiente
✅ Seguimiento post-instalación para verificar desempeño real
Con nuestra metodología comprobada, nuestros clientes logran:
Reducir paradas no planificadas
Prolongar la vida útil de sus estructuras
Disminuir riesgos de accidentes
Mantener la operación en marcha con total confianza
ENNAT no busca ser la única solución. Queremos ser tu aliado confiable en una estrategia integral de seguridad industrial.
Solicita una evaluación gratuita
contactanos: 🇲🇽 contacto@ennat.mx | 🇨🇱 contacto@ennat.cl