¿Por qué siguen ocurriendo accidentes con montacargas en centros logísticos modernos?
- Connect Ennat
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

Aunque cada vez más empresas implementan protocolos de seguridad, los accidentes con montacargas siguen siendo una de las causas principales de lesiones, daños estructurales y paros no planificados en centros logísticos e industriales.
¿El problema? Muchas instalaciones aún dependen de soluciones básicas como rieles de acero convencionales o barreras plásticas que no absorben el impacto real de una colisión. Sin la protección adecuada, el riesgo es constante: estanterías dobladas, inventario perdido, operarios expuestos… y costos ocultos que no paran de crecer.
¿Por qué siguen ocurriendo estos accidentes?
Esquinas estrechas y puntos ciegos: Los giros bruscos sin visibilidad terminan en golpes contra estructuras.
Zonas peatonales mal definidas: Personas y maquinaria comparten espacio sin separación física.
Protecciones obsoletas: Las barreras metálicas rígidas pueden dañar aún más el montacargas.
Falta de control de zonas de riesgo: Los flujos de tráfico no están claramente delimitados.
Pasillos reducidos: Menor espacio disponible = mayor posibilidad de colisiones.
Este tipo de riesgos no se resuelven con cinta preventiva en el suelo ni soluciones improvisadas. Se necesitan sistemas de seguridad diseñados para absorber impacto real, adaptados a la operación moderna en México y Chile.
ENNAT: Protección Industrial Inteligente
En ENNAT no vendemos productos genéricos. Creamos sistemas de protección contra impactos que anticipan y previenen los daños antes de que ocurran.
Deformación controlada: Nuestras barreras se comprimen ante impactos, disipando la energía sin transferirla a estanterías ni maquinaria.
Materiales híbridos: Goma reciclada + refuerzo metálico para una estructura flexible y resistente.
Diseño modular: Ideal para pasillos, áreas de carga, zonas de tránsito peatonal y puntos de alto riesgo.
Mientras que otras soluciones sólo ofrecen estética o flexibilidad parcial, nuestras barreras combinan tecnología, resistencia y funcionalidad real para centros de alto tráfico y carga pesada.
3 Acciones Prácticas para Prevenir Choques con Montacargas
Prevenir accidentes no es sólo reducir velocidad. Es diseñar tu espacio con visión estratégica, separando riesgos y absorbiendo impactos donde más ocurren.
1. Barrera Estándar para la protección en esquinas
Por qué: Las intersecciones y giros cerrados concentran la mayoría de los impactos.
Solución: Instalar barreras estándar ENNAT que absorban el choque y protejan tanto el montacargas como la estructura.
Resultado: Reducción de hasta un 90% de incidencias en zonas de alto tráfico según casos reales en planta.
2. Protectores de Racks en zonas de carga
Por qué: Un pequeño golpe puede comprometer la estabilidad de la estructura, poniendo en riesgo al personal y al inventario.
Solución: Utiliza nuestros protectores de racks con núcleo de goma de absorción.
Resultado: Menor mantenimiento, mayor vida útil de racks y mejor calificación ante aseguradoras.
3. Barreras peatonales
Por qué: La coexistencia sin barreras físicas entre personas y maquinaria es una bomba de tiempo.
Solución: Implementa barreras peatonales, portones de seguridad y separadores.
Resultado: Tránsito más ordenado, reducción de accidentes y mayor percepción de seguridad por parte del personal.
¿El resultado? Menos accidentes, más control y mejor retorno
Menos reparaciones y mantenimiento
Reducción de tiempo perdido por paros
Disminución de accidentes laborales y reclamos
Flujo operativo más eficiente y visualmente controlado
No esperes al próximo accidente para actuar.
Protege tu operación hoy mismo con las soluciones de seguridad industrial de ENNAT.
Solicita una Auditoría de Riesgos Gratuita